Este es un Asic profesional que requiere de una instalación para su correcto funcionamiento del Antminer S19 Hydro XP (257Th) debido a que no lleva ventiladores y se enfría mediante un circuito de aceite dieléctrico. Por ello, no es un asic para tener en casa si no instalaciones industriales por su alto consumo energético.
El algoritmo SHA-256 es el utilizado por el Antminer S19 Hydro XP (257Th) para minar ACoin (ACOIN), Curecoin (CURE), Joulecoin (XJO), Unbreakable (UNB), Peercoin (PPC), BitcoinCash (BCH), Bitcoin (BTC), eMark (DEM), Terracoin (TRC) y BitcoinSV (BSV), entre otras redes blockchain compatibles.
El algoritmo SHA-256 adaptado para criptomonedas se introdujo por primera vez el 3 de enero de 2009, fecha en la que se llevo a cabo el primer bloque de la red Bitcoin. Esta adaptación permite que la red funcione de manera segura con un sistema de clave pública-privada encriptada. Su antecesor es el algoritmo MD5, el cual se utilizaba anteriormente para fines de verificación y cifrado de documentos gubernamentales. Sin duda, es un algoritmo de gran utilidad y confianza.
La frase pública y semilla o clave privada de tu wallet Bitcoin (o de cualquier otra criptomoneda) es generada por el mismo algoritmo SHA-256. Para que esta tipo de cifrado sea efectivo, existen tantas combinaciones posibles cómo 2256, lo cual hace que ‘hackear’ o extraer estas claves sea imposible para cualquier ‘hacker’, pues, se requiere de un poder de cómputo inexistente hasta la fecha. Además, la seguridad de las transacciones de Bitcoin se encuentra doblemente fortalecida por los bloques de transacciones.
La innovación que se introdujo utilizando el algoritmo SHA-256 es que, para acceder y/o transferir tokens de una billetera a otra, es necesario que el emisor de dicha transacción autorice ese movimiento utilizando su clave privada.