S19 Hydro XP

El Asic S19 Hydro XP 257Th es un minero que funciona por refrigeración líquida, no hace ruido pero es necesario de una instalación específica para este modelo, mina BITCOIN (SHA256) Con una potencia de 257Th y un consumo de 5304W.

Fabricante Bitmain
Modelo Antminer S19 XP Hyd (257Th)
También conocido como Antminer S19 XP Hydro (257Th)
Liberar octubre 2022
Tamaño 410x170x209mm
Peso 13100g
Nivel de ruido 50db
Enfriamiento Refrigeración por agua
Aficionados) 0
Fuerza 5304W
Interfaz ethernet
Temperatura 5 – 40 °C
Humedad 10 – 90 %

3.499,00 

Especificaciones de S19 Hydro XP

El modelo Antminer S19 Hydro XP es un modelo hydro y su instalación tiene que ir obligatoriamente con un kit de mineros hydro.

Antminer hydro

Este es un Asic profesional que requiere de una instalación para su correcto funcionamiento del Antminer S19 Hydro XP (257Th) debido a que no lleva ventiladores y se enfría mediante un circuito de aceite dieléctrico. Por ello, no es un asic para tener en casa si no instalaciones industriales por su alto consumo energético.

Los productos de Bitmain son mas usados en al sector profesional y a grandes mineros digitales, (actualmente utilizar tarjetas gráficas convencionales, por mucha potencia que tengan, no tiene demasiado sentido). Junto a la nueva máquina de minería, la empresa ha presentado un nuevo contenedor llamado ANTSPACE HK3, que propone espacio para 210 dispositivos que consumirán un total de 1MW. El contenedor cuesta 110.000 dólares y a cambio, promete un gran nivel de eficiencia energética para los Asic con sistemas de refrigeración líquida.

CONTENEDOR DE ASIC ANTMINER S19 HYDRO

Antminer S19 Hydro XP (257Th) es una máquina de minería que funciona sin ningún ventilador. Es decir, el único sonido que se oirá será el agua que fluye mientras se realiza la minería.

Algoritmo SHA-256

El algoritmo SHA-256 es el utilizado por el Antminer S19 Hydro XP (257Th) para minar ACoin (ACOIN), Curecoin (CURE), Joulecoin (XJO), Unbreakable (UNB), Peercoin (PPC), BitcoinCash (BCH), Bitcoin (BTC), eMark (DEM), Terracoin (TRC) y BitcoinSV (BSV), entre otras redes blockchain compatibles.

El algoritmo SHA-256 adaptado para criptomonedas se introdujo por primera vez el 3 de enero de 2009, fecha en la que se llevo a cabo el primer bloque de la red Bitcoin. Esta adaptación permite que la red funcione de manera segura con un sistema de clave pública-privada encriptada. Su antecesor es el algoritmo MD5, el cual se utilizaba anteriormente para fines de verificación y cifrado de documentos gubernamentales. Sin duda, es un algoritmo de gran utilidad y confianza.

La frase pública y semilla o clave privada de tu wallet Bitcoin (o de cualquier otra criptomoneda) es generada por el mismo algoritmo SHA-256. Para que esta tipo de cifrado sea efectivo, existen tantas combinaciones posibles cómo 2256,  lo cual hace que ‘hackear’ o extraer estas claves sea imposible para cualquier ‘hacker’, pues, se requiere de un poder de cómputo inexistente hasta la fecha. Además, la seguridad de las transacciones de Bitcoin se encuentra doblemente fortalecida por los bloques de transacciones.

La innovación que se introdujo utilizando el algoritmo SHA-256 es que, para acceder y/o transferir tokens de una billetera a otra, es necesario que el emisor de dicha transacción autorice ese movimiento utilizando su clave privada.


Beneficio Fecha beneficio
Próximamente...

Precio aproximado electricidad

MONEDAS MINABLES:

5/5 (3 Reviews)
PRODUCTOS RELACIONADOS

También te puede interesar

ESTAMOS PARA AYUDAR

¿Tienes dudas sobre el minero que elegir? ¡Te ayudamos!