EL BLOG DE RIG EL TOPO

La lira turca se propone frenar a bitcoin

Según el reciente informe del Banco Central de Turquía, la lira turca digital aceptará establecer contratos con condiciones de pago.

La lira turca se propone frenar a bitcoin

El Banco Central de la República de Turquía mostró los resultados de la aprobación de la primera fase de su proyecto de investigación para el lanzamiento de la lira turca digital, en la cual se está trabajando desde 2022.

Hablamos de una CBDC minorista intermediaria, mediante esta, el gobierno busca competir con la popularidad alcanzada por BTC en el país turco. Dicho plan es desarrollar una moneda digital que ellos definen como de pagos programables con un alto grado de interoperabilidad y complementariedad.

El informe, presentado el 19 de Febrero, habla de que la idea es que con la CBDC se puedan crear plantillas de contratos para poner condiciones sobre credenciales e interfaces de pago. Sólo las instituciones públicas y diferentes actores con licencia podrán participar en el desarrollo, aprobación, implementación, presentación, actualización y desactivación de contratos.

Otro de los objetivos, es que la moneda no interfiera con los procesos económicos y financieros del país y que no compita con los productos y servicios existentes. Por lo tanto, el gobierno dice que con la CBDC busca complementar la infraestructura de pagos que ya rige el país.

Tras los resultados de la primera fase, se espera que el Banco Central turco avance hacia una nueva etapa de desarrollo. Aún no se ha indicado una fecha de lanzamiento, pero se asegura que la intención final del proyecto es fortalecer la infraestructura financiera en Turquía.

La lira turca se propone frenar a bitcoin

Desde hace varios años atrás, el país combate contra una continua devaluación de la moneda local, teniendo una de las tasas de inflación más alta del mundo, ganando el 65% al cierre de 23%. La moneda turca ha sufrido serias depreciaciones desde hace mínimo tres años.

Tras esto, la población ha tenido que optar a bitcoin como comodín para proteger su dinero, resaltando así a Turquía como uno de los países con mayor nivel de adopción.

El ranking global de Chainalysis coloca a Turquía en el doceavo puesto, con un alto volumen de transacciones en plataformas peer to peer. Eso sucede a pesar de que el gobierno turco hiciese esfuerzos por vetar su uso desde Abril de 2021.

Pese a que el presidente declaró hace tres años que «estaban en guerra» contra BTC, en 2023 decidió flexibilizar su postura y a día de hoy trabaja en crear una regulación que se espera que entre en vigor durante este 2024..