Kaspa (KAS), es una criptomoneda lanzada en 2021 y se ha convertido en la que posiblemente tiene más hashrate dentro de la minería con GPU. Gran parte de este año se ha mantenido como la más rentable para minar con tarjetas gráficas.
El auge de Kaspa ha sido explosivo. Sin embargo, no fue casual. Luego de concretarse el Merge de Ethereum, que terminó por apagar la minería con GPU en esta red, cerca de 800 TH/s de hashrate se vieron a la deriva. Esta capacidad pertenecía a quienes denominamos “mineros migrantes”. Luego de este evento, Kaspa comenzó a recibir parte del hashrate “migrante”. Si bien en un inicio fue de apenas el 5% del total, su red no pararía de crecer, hasta casi sobrepasar a Ethereum Classic (ETC) en cuanto a hashrate.
Sobre el protocolo de Kaspa, se trata de una criptomoneda basada en el sistema de encriptación llamado blockDAG. Y utiliza el algoritmo de minado kHeavyHash, exclusivo para esta criptomoneda. KAS, el token de la red, tiene un suministro total de casi 29 millones de KAS, con un total minado, hasta el momento, de 17.9 millones.
Qué está impulsando el crecimiento de Kaspa

Kaspa superó recientemente la marca de 1 PH/s de hashrate en su red, logrando un máximo histórico (ATH) sobre los 1,115 PH/s. En la gráfica se pude observar como el hashrate se ha quintuplicando en apenas 5 meses.
Desde marzo de este año, el hashrate de Kaspa pasó de los 400 TH/s a más de 1.000 TH/s (equivalentes a 1 PH), en menos de un mes. Su impulso tendría detrás múltiples factores, sin embargos hay unos bastante puntuales que vale la pena analizar.
Subida del precio de KAS

Uno de los principales factores que ha impulsado el alza del hashrate de Kaspa ha sido su precio. Desde el 25 de febrero Kaspa pasó de los USD 0,00722 a más de los 0,04, un crecimiento del 500%. Sin embargo, a mediados de octubre de 2022, correspondiente a la primera alza considerable en el hashrate de Kaspa. El precio de KAS creció un 600%. Es decir, en menos de 5 meses el precio de Kaspa se incrementó en un 2.000%.
Si se compara la gráfica del precio con el crecimiento del hashrate, se nota una correlación. Esta alza permitió que Kaspa se mantuviera como la criptomoneda más rentable para minar entre finales de 2022 y principios de 2023.
El precio también ha sido medio de especulación. Algunos mineros y traders, han apuntado que Kaspa llegará a cotizarse a 1 USD, por lo que, dicho impulso, podría estar manteniendo el alza del precio de esta criptomoneda.
Minería dual y triple con Kaspa
Otro de los factores que impulsó el hashrate de Kaspa es la minería dual y triple. Al ser de algoritmos de minados diferentes, existe la forma de que, desde una misma GPU, se pueda minar en paralelo ETC y Kaspa, u otra criptomoneda.
En enero, por ejemplo, el software de minería GMiner lanzó su versión 3.2.1 en la que se incluía la minería dual de Kaspa y Zilliqa. Lo que permitió mejorar las rentabilidades con rig de minería con GPU para quienes eligieron estas redes.
Adicional a ello, Lolminer, otro software de minería, además de la minería dual también incluyó la minería triple, entre ETC, KAS y Zillinqa.
Cabe destacar que la minería dual o triple no es una forma de duplicar ganancias. El software de minería solo optimiza el uso de memoria. Por ejemplo, si una GPU tiene una memoria de 12 GB, y ETC ocupa 6 GB de estos, el software será capaz de utilizar el resto de la capacidad de la tarjeta para minar otras criptomonedas en paralelo.
La llegada de los ASIC a Kaspa
Kaspa es una criptomoneda que se mina netamente con tarjetas gráficas. Sin embargo, varios competidores han llegado a la palestra, lo que puede terminar de explotar el hashrate, y a su vez desfasar la minería con GPU en Kaspa y tumbar las rentabilidades.
Recientemente se conoció la noticia de que están saliendo al mercado diferentes ASIC, especializados en la minería de kHeavyHash, como por ejemplo los modelos KAS KS1 1TH/S y KS2 2TH/S y el más reciente el KAS KSO. Desarrollados por la empresa IceRiver.
- IceRiver KAS KS1: Este cuanta con una potencia de minado de 1TH/S, y un consumo de 600W/h a un coste de 21.499€ en rig el topo.

- IceRiver KAS KS2: Este cuanta con una potencia de minado de 2TH/S, y un consumo de 1200W/h a un coste de 40.399€ en rig el topo.

- IceRiver KAS KS0: Este cuanta con una potencia de minado de 100GH/S, y un consumo de 100W/h a un coste de 5.999€ en rig el topo.

Aquí tenéis las rentabilidades de cada uno de los modelos menos el KS0 que es mas nuevo y no lo tienen en la pagina pero haría a día de hoy 03/05/23 45,73$:

Kaspa una moneda a tener en la mira
Kaspa se convirtió, casi involuntariamente en una criptomoneda rentable para minar. El principal motor que está impulsando el crecimiento de la minería de Kaspa es su precio. Un alza del 2.000%, para cualquier criptomoneda, la hace muy atractiva.
Por el momento queda ver el destino de la red una vez lleguen estos mineros, que si comienzan a comercializarse podrían derrumbar por completo la rentabilidad de la red.
Antminer
Whatsminer
Goldshell
iBeLink
Canaan Avalon
BlueStar
iPollo
IceRiver
Jasminer
BTC
CKB
ETC
HNS
KDA
LBC
LTC
SC
DASH
GRIN
ZEC
HNT
Kaspa





