EL BLOG DE RIG EL TOPO

EEUU y el Bitcoin

A partir de la represión federal cada vez más feroz contra el negocio de las criptomonedas, podría parecer que el gobierno de EE.UU. no soporta las monedas digitales. Sin embargo, existe una dinámica de amor y odio y que el Tesoro de ese país tiene 207.189 bitcoins con un valor de 5.000 millones de dólares, el mayor tesoro de propiedad estatal a nivel global.

Hasta 11 países en todo el mundo podrían contar con Bitcoins incautados con un valor desmesurado. Estados Unidos tendría el 94% de todas las criptomonedas confiscadas.

Según esta investigación, realizada por Sachin Jaitly, socio general del asesor de inversiones Morgan Creek Capital, Estados Unidos poseía el año pasado 69.640 bitcoins, lo que representaba el 94% de todos los bitcoins en manos de gobiernos en ese momento. 

Estas cifras se obtuvieron comparando datos de incautaciones, como la procedida por el Departamento de Justicia en 2020 por valor de 1.000 millones de dólares en bitcoins, con las transacciones visibles en la blockchain pública de bitcoins.

¿Por qué no quiere deshacerse Estados Unidos de sus bitcoin?

Esto supuso una pérdida de revalorización potencial de 4.800 millones de dólares, según datos de Jameson Lopp, ingeniero de software e investigador.  Aunque Jaitly considera que la propiedad gubernamental de bitcoin sirve como cobertura contra la inflación, es poco probable que el alijo de 5.000 millones de dólares tenga un efecto significativo dada la magnitud del balance.

En cuanto a las razones detrás de la reticencia de Washington a desprenderse de estos bitcoins, Leslie Sammis, abogado penalista de Tampa, sugiere que los burócratas del Departamento de Justicia están esperando mayor claridad regulatoria en el ámbito de las criptodivisas antes de tomar acciones.