EL BLOG DE RIG EL TOPO

PYUSD, la nueva stablecoin de Paypal, lanzada en Ethereum

En un movimiento que ha sorprendido a muchos, PayPal lanzó esta semana su propia stablecoin, o criptomoneda estable: PayPal USD (PYUSD).

Se trata de una adición importante al ecosistema de las criptomonedas estables. La entrada de PayPal en este espacio sugiere una tendencia creciente de corporaciones tradicionales que buscan incorporarse al mundo descentralizado.

PayPal deberá competir con grandes empresas como Tether (USDT) y Circle (USDC). Aunque eso podría no ser un problema para PayPal debido a su magnitud y a que PYUSD es emitido por otro jugador con mucha experiencia, la misma empresa que desarrolló la stablecoin de Binance, Paxos.

PayPal Stablecoin PYUSD May Cause Massive Ramifications to ETH Ecosystem:  Bloomberg Expert

Si PYUSD comienza con éxito, el escenario de las criptomonedas estables, actualmente dominado por la siempre cuestionada USDT, podría cambiar por completo.

“El cambio hacia las monedas digitales requiere un instrumento estable que sea digitalmente nativo y que se conecte fácilmente a una moneda fiduciaria como el dólar estadounidense”, dijo Dan Schulman, CEO de PayPal, en un comunicado.

El equipo desarrollador de PYUSD tuvo la posibilidad de elegir diversas redes de criptomonedas para «dar a luz» a su stablecoin. Incluso, podrían haber desarrollado una nueva red específica para el nuevo token. Pero decidieron ir a la ya conocida por todos Ethereum, reafirmando así su estabilidad y liderazgo como principal red de lanzamiento y desarrollo de stablecoins.

Aquí te dejo un post sobre el tema que te puede interesar:

¿Qué días es más barato usar Ethereum? Esto dicen las estadísticas

El siguiente gráfico deja bastante claro que gran parte de la capitalización del mercado de stablecoins está en Ethereum, con un 53%; le sigue la red Tron con un 35%.

Distribución de la capitalización de mercado de stablecoins en diferentes redes.

Este nuevo token no estará limitado únicamente al entorno PayPal, se podrá emplear y transferir on-chain fuera del sistema cerrado de la gigante financiera. Se podrá enviar a wallets de autocustodia, emplear en protocolos de finanzas descentralizadas (DeFi), servir como medio de pago sin intermediarios… en resumen: se podrá hacer con PYUSD todo lo que puede hacerse con cualquier stablecoin.

PYUSD será un catalizador para Ethereum

La adopción de stablecoins por parte de gigantes como Paypal puede proporcionar un nivel adicional de legitimidad y confianza en las redes en las que estos instrumentos financieros se desarrollan.

PayPal tiene, en total, unas 430 millones de cuentas activas, lo que añadiéndose a lo ya conocido de Ethereum, se podría decir que se está volviendo la capa del dinero de internet.

Lo que esta semana presenciamos con Ethereum y PYUSD es una pista, un anticipo de lo que puede suceder en otras redes. La descentralización, la autonomía financiera y la interoperabilidad son más que simples palabras de moda: son fundamentos que están rediseñando el paisaje monetario global.