EL BLOG DE RIG EL TOPO

Equipos para minar criptomonedas en 2023 [Guía completa]

La minería de criptomonedas puede ser una actividad en auge. Muchas son las preguntas que puedes tener a la hora de comprar el mejor equipo para minar. Desde la capacidad y consumo eléctrico hasta la velocidad, cada una de ellas importantes.

El equipo para minar criptomonedas no solo debe ajustarse a unas características mínimas que permitan un buen rendimiento, sino también a la capacidad requerida para tener un buen funcionamiento. 

En esta guía te mostraremos lo que debes saber a la hora de comprar equipos para minar criptomonedas en 2023, lo que debes saber en cuanto a características, precios, marcas, rendimientos y más, ¡quédate hasta el final!

Características que deben tener los equipos para minar criptomonedas

Los equipos con los que se realiza la minería de criptomonedas deben cumplir unas características específicas que permiten que puedan trabajar muchas horas seguidas. El equipo para minar criptomonedas debe tener una capacidad operativa para soportar a actividad a la que estará sometido. Es por esto, que se tienen unos atributos mínimos que deberás garantizar:

  • Tarjeta madre que soporte un ring de minería de criptomonedas
  • Procesador Intel o AMD que sirva para minar criptomonedas
  • Memoria Ram mayor a 8 Gb
  • Disco duro con buena capacidad de almacenamiento

Si buscas comprar equipo para minar criptomonedas, tienes que saber que no todos los ordenadores son ideales para esta actividad. Por consiguiente, es casi obligatorio para quienes piensan en esta actividad contar con unas características de un equipo básico para minar criptomonedas.

Cómo elegir el mejor equipo para minar criptomonedas

Escoger que equipo se necesita para minar criptomonedas depende de algunos aspectos básicos:

  • La marca del equipo necesario para minar criptomonedas debe ser reconocida.
  • Presupuesto disponible. De este aspecto dependerá si consigues uno de menos ruido, menos consumo eléctrico y más calidad suelen ser mucho más costoso.
  • El equipo para minar va en función de la criptomoneda seleccionada.

¿Qué se debe tener en cuenta a la hora de elegir un equipo para minar criptomonedas?

Para elegir equipos para minería de criptomonedas debes conocer un poco más sobre los tipos de ordenadores que conseguirás en el mercado. Además de ello, tener muy presente que estos dependerán del algoritmo que use la red de blockchain. Según el tipo de criptomonedas puedes encontrar equipos conocidos como ASIC y GPU.

El ordenador para minar criptomonedas con ASIC es un dispositivo electrónico que se instala para resolver un tipo específico de problemas matemáticos. Su función primordial es la de ejecutar un algoritmo Hash de la red de blockchain. Alcanzan altas tasas de hash y suelen consumir menos energía que otros equipos de minería. 

Dentro de los equipos para minado de criptomonedas, los ASIC son los más empleados, pues son compatibles con criptomonedas como Bitcoin, Dash o Litecoin. Su ventaja competitiva en comparación con los GPU y los CPU convencional es bastante alta.

Por otra parte, los GPU son una pieza de procesamiento gráfico que puede renderizar imágenes en cualquier ordenador. Otro medio de uso de este equipo es el de realizar cálculos, entre los que destacan la minería de criptomonedas.

Con los GPU se pueden ejecutar los algoritmos hash de forma simultánea, por lo que se adapta a redes de blockchain. Este tipo es una de máquinas de minar criptomonedas populares para Etherum, Zcash o Monero. El conocer el tipo te permitirá no solo establecer las características sino los costos que implican iniciar la minería de criptomonedas.

¿Cuáles son los mejores equipos para minar criptomonedas desde casa?

Dependiendo del tipo de minería de criptomonedas que harás y si eres novato o experto, existen algunos equipos que pueden serte útiles a la hora de realizar esta actividad desde casa. 

Sin embargo, quienes comienzan y quieren saber que equipo necesito para minar criptomonedas pueden hacerlo con un CPU. Los ordenadores con ciertas características en sus tarjetas gráficas pueden ser ideales para la minería de criptomonedas. Aun cuando el rendimiento es más bajo que los ASIC y GPU pueden ser mucho más baratos y fáciles de conseguir. El único riesgo que debe tenerse en cuenta es que pueden dañarse por las elevadas temperaturas y el consumo eléctrico puede ser mayor.

Sin embargo. Si dispones de un buen presupuesto puedes invertir en un mejor equipo completo para minar criptomonedas.

¿Cuánto cuesta un equipo para minar criptomonedas?

Los precios varían en función de las marcas, modelos y requerimientos técnicos. Una de las cosas que más preocupan a la hora de iniciar es cuánto vale un equipo para minar criptomonedas. 

Los ordenadores para minar criptomonedas pueden tener un rango de precios variables y siempre responderá a factores como el tipo de moneda que se desea minar, la dificultad de la red, el precio del hardware y el consumo eléctrico, además de otros secundarios como el tamaño y el ruido que producen.

Son considerados mejores equipos para minar criptomonedas aquellos que cumplen todas las características básicas o completas para la actividad de minería. Uno de los tipos de equipos son ordenadores convencionales con la capacidad para minar algunas de las criptomonedas debido a que pueden resolver tareas convencionales que no requieren potencia de cálculo. 

Por otra parte, encontramos equipos especializados para minería de criptomonedas como los ASIC y GPU. Estos son los preferidos a la hora de bajo consumo eléctrico y rendimiento. Entonces, a la pregunta de cuánto cuesta un equipo para minar, podemos responder de tres formas distintas:

  • Equipos convencionales o CPU: con unas características básicas de memoria RAM y tarjeta gráfica con mucha potencia, pueden rondar entre los 1.000 euros hasta los 2.000 euros.
  • Equipos ASIC: un equipo como Antminer T9+ puede rondar los 500 euros, los avalon 6 300 euros, y los DragonMint T1 alrededor de los 2.000 euros por poner algunos ejemplos.
  • Máquina para minería tipo GPU: modelos como el Nvidia Geforce RTX 3080 rondan en precio alrededor de 1100 euros, mientras que el AMD Radeon RX 6800 XT unos 900 euros.
Equipo para minar criptomonedas 2023

Diferencia entre los equipos para minar criptomonedas desde casa o desde una granja

Cuando se habla de equipos para minar criptomonedas no hay distinción sobre el tipo de minado que realizas. Una granja es el proceso de minado con varios equipos conectados entre sí a una misma fuente de energía. Con varios aparatos de minería en un lugar donde el clima suele ser frío y el coste eléctrico mucho más barato.

La diferencia entonces radica en que equipo comprar para minar criptomonedas. Minar desde casa implica costos menores al iniciar, pues generalmente se hace con un solo equipo y con las conexiones eléctricas de casa. Pero en tema de beneficios, al hacerse en menor escala siempre serán menores. La minería de criptomonedas casera también incluye el ruido y calor que emite el equipo.

Para minar en una granja deberás invertir en equipos especializados conocidos como máquina que mina criptomonedas. Además de ello, incluir el mantenimiento, refrigeración y tarifas eléctricas, de allí radica primordialmente la diferencia.

¿Cómo son los equipos básicos para minar criptomonedas?

Un equipo es considerado básico si cumple con los requisitos mínimos para minar. La venta de equipos para minar criptomonedas tiene diversas marcas y modelos que pueden poner a tu disposición. Sin embargo, encontrarás algunos con requerimientos esenciales para que puedas iniciarte en el mundo de la minería de criptomonedas. 

  1. Ordenador con tarjeta gráfica o en su defecto una unidad de procesamiento gráfico. 
  2. Fuente de alimentación adecuada para soportar altos consumos eléctricos. Potencia adecuada para soportar sobrecargas de energía.
  3. Sistema de refrigeración para mantener el ordenador a temperaturas adecuadas. Estos pueden ser ventiladores, refrigeración líquida o disipadores de calor.
  4. Conexión a internet estable.
  5. Software de minería.

¿Cómo son los equipos completos para minar criptomonedas?

Si hablamos de máquina para minar criptomonedas podemos encontrar algunas que se consideran más avanzadas. Un equipo para considerarse completo debe cubrir los siguientes aspectos:

  • Placa base con suficientes ranuras PCI express para conectar las tarjetas gráficas.
  • Procesador o CPU. Algunos procesadores recomendados son Intel Core i3, i5, i7 o los de la línea AMD Ryzen.
  • Memoria RAM de más de 16 Gb
  • Disco duro sólido con unos 120 GB
  • Fuente de alimentación con eficiencia superior al 80%
  • Tarjeta gráfica o GPU
  • Sistema de refrigeración que pueda mantener una temperatura inferior a los 80 Cº en las tarjetas gráficas y 70 Cº del procesador.
  • Case con capacidad para albergar los equipos

¿Dónde puedo comprar ordenadores para minar criptomonedas?

Si es de tu interés equipo para minar criptomonedas precio, debes saber que existen lugares específicos para comprar. Puedes consultar en ellos, pues normalmente los equipos especializados para minar criptomonedas suelen agotarse muy rápido. 

Encontrarás los mejores equipos para minar criptomonedas en donde la especialidad en el tema y la claridad para comprar te impresionará. Sin embargo, debes tener mucho cuidado si decides comprar con personas que no son especialistas o que ofrecen ofertas engañosas.

¿Cuáles son las marcas más populares en equipos para minar criptomonedas?

Se tiene algunas reseñas de equipo para minar criptomonedas 2021, y algunas marcas han resultado seleccionadas como las más populares. Cabe resaltar que al 2023 si hablamos de equipo para minar criptomonedas, algunas de ellas aún se mantienen en el ranking de popularidad:

  • Cannan: esta marca China fábrica una línea de máquinas de criptomonedas muy demandada gracias a su eficiencia y rendimiento. Famoso por su equipo de minería Avalon.
  • Micro BT: una empresa con equipos para minar criptomonedas con consumo eléctrico muy bajo.
  • Innosilicon: destaca por personalizar sus productos a gusto del cliente con la incorporación de chip personalizados.
  • Ebang: modelo clásico, compacto, eficiente y con buena refrigeración.
  • Bitmain: empresa fabricante de los equipos ASIC de la línea Atminer. Bajo consumo eléctrico y alta eficiencia, estas máquinas suelen tener un alto ROI.
  • Whatsminer: empresa ensambladora que tiene su propia marca de equipos de minería.

Con esta información puedes seleccionar el mejor equipo para minar, así como la mejor criptomoneda para minar con equipo doméstico, las marcas más relevantes y las características que requieres en un equipo de minería. Conocer los costos y lo que puedes encontrar a la hora de seleccionar una máquina para minar criptomonedas te ayudará a tomar una decisión de compra con un mejor criterio. Obtén los mejores beneficios con la minería de criptomonedas de forma responsable y profesional.