A menudo se ven titulares del tipo “Desmantelada una granja de criptomonedas ilegal“. Lo cual hace creer a muchas personas que, puede haber alguna ley en España que prohíba el minado de criptomonedas y el uso de programas para este fin. Pero lo cierto es que no es así: minar criptomonedas en España es legal, aunque con ciertos matices.
Es legal en el sentido de que no existe ninguna ley que prohíba instalar una serie de equipos en tu hogar, oficina o local, con la finalidad que sea (siempre que sea un fin lícito).
Pese a que no existe una legislación específica que regule el minado de criptomonedas como Bitcoin (BTC) o Ethereum (ETH) en España, tampoco hay una ley que lo prohíba. Por lo tanto, no hay nadie queda impedirte minar criptos en tu domicilio u lugar de trabajo.

Veamos los motivos por los que minar criptomonedas en España es legal. Pero también las causas por las que puede no serlo, y convertirse en una actividad ilegal. Ya que eso te hará entender las noticias sobre granjas de criptomonedas ilegales.
Qué dice la ley sobre la minería de criptomonedas en España
La ley española no regula el minado de criptomonedas. Lo que sí está regulado son las ganancias que se obtienen con esta actividad. Algo que entra dentro de las competencias de la Agencia Tributaria. Al igual que ocurre con cualquier otra actividad en la cual se generen rendimientos económicos, implica que se deben tributar los beneficios obtenidos de la minería de criptomonedas a través del IRPF.
Por lo tanto, si vas a minar criptomonedas en España, y quieres hacerlo de forma legal, deberás informarte previamente de los requisitos de impuestos que esta actividad va a suponer para ti.
Es un tema complejo ya que entran en juego diferentes factores. Si el minado se convierte en la actividad principal de una persona, será necesario que esos ingresos estén debidamente justificados bajo las normas del Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE). Esto, por lo general, requerirá estar dado de alta como autónomo en España, lo cual a su vez conlleva declaraciones trimestrales (o anuales) de IVA e IRPF.

Cómo tributar por el minado de criptomonedas en España
A efectos fiscales, en España el minado de criptomonedas es una actividad económica que tributa en el IRPF, el Impuesto de Sociedades o el Impuesto de Actividades Económicas. Esto significa que, desde el punto de vista legal, hay que declarar desde el primer céntimo que se comienza a generar con la minería de criptomonedas.
Esto implica que, la persona que mina las criptomonedas, y quiera hacerlo como autónomo en lugar de utilizar una sociedad para ello, se debe dar de alta en el IAE (Impuesto de Actividades Económicas). Y presentar todas las declaraciones periódicas para justificar sus gastos e ingresos.

Qué se considera por granja ilegal de criptomonedas
Tal y como decíamos al comienzo de este artículo, lo ilegal alrededor del minado de monedas digitales en España no está en la actividad como tal. El delito que más se repite en las detenciones relacionadas con el minado de criptomonedas es el enganche ilegal de luz.
Eso sí es ilegal en España. Esto supone una pena de prisión de 3 a 12 meses si el importe defraudado es superior a los 400 euros. Dado que estamos hablando del minado de criptomonedas, algo que fácilmente puede acarrear una factura mensual de varios miles de euros. Es sencillo superar este umbral y enfrentarse a la pena de prisión.
