La alarma se dispara tras el aumento de estafas que usan la IA para convencer a los usuarios de invertir en falsos proyectos de criptomonedas.

Tras el alza de Bitcoin y con más atención sobre el mercado de criptomonedas, también están saliendo nuevas modalidades de estafa que usan IA en España.
Tras las investigaciones hechas por especialistas de seguridad de la empresa ESET, los estafadores intentan aprovecharse del creciente interés por las criptomonedas generando vídeos que imitan la voz y gestos de figuras famosas con el fin de engañar a los inversionistas.
La alerta está en publicaciones en redes sociales como Facebook, Instagram y X, que redirigen a páginas web fraudulentas. Los clientes suelen ser “comprados” por noticias falsas. Estas involucran a figuras públicas reconocidas en España.
La diferencia con las campañas parecidas hasta 2023 son que a día de hoy usan mucho más los retoques fotográficos. En estos se pueden ver a los famosos con supuestas heridas. Esto lo explica Josep Albors, director de investigación y Concienciación de ESET España.
También recuerda que ahora los estafadores también clonan la voz e incluso la imagen, no solo de famosos, sino que también de presentadores de informativos de mayor audiencia en el país. Incluso llegan a copiar la imagen de medios replicando el nombre y logotipos de periódicos para hacer la promoción de sus falsos esquemas de inversión.

Tras atraer la atención de las víctimas, los enlaces de los sitios web nos mandan a páginas donde se invita a dar datos y hacer inversiones con un mínimo de 250 euros, bajo la promesa de obtener ganancias sustanciales.
El peligro no está solo en perder el dinero, sino que una vez que han conseguido nuestros datos, los estafadores no dejarán de avisar de que dejemos más dinero, llegando incluso a acosas a los clientes mediante muchas llamadas.
Albors resalta que no cabe duda de la revaloración de bitcoin. Esto provoca esta oleada de estafas con famosos. Pese a las alertas, siguen cayendo en la trampa un número importante de clientes.
Es por ello que el experto invita a los inversionistas a estar pendientes ante esta modalidad de estafa, ya que se ha visto un aumento en los últimos meses por el alza de precios de BTC.
También destaca que el uso de herramientas de IA hace que los engaños sean más “reales”, por lo que debemos mantenernos informados si no queremos vernos en un serio aprieto económico.
Una de las claves para evitar esto es saber cómo funcionan realmente las plataformas de criptomonedas y no creer en ofertas que suenen demasiado bien como para ser cierto.