Las criptomonedas ahora están siendo influenciadas por la Inteligencia Artificial, que se está utilizando para mejorar la toma de decisiones de compra y venta. Las criptomonedas con Inteligencia Artificial se encuentran actualmente en el centro de atención debido a que se ha desarrollado una nueva forma de moneda virtual autónoma que toma las decisiones sin necesidad de intervención humana. Sin embargo, es importante tener en cuenta que las criptomonedas de la IA tienen un alto riesgo de volatilidad. A pesar de esto, ofrecen algunas ventajas debido a la forma en que funcionan, al seguir un proceso específico para sus operaciones.

Proceso que siguen las criptomonedas con la IA
Las criptomonedas con Inteligencia Artificial comienzan recopilando información de diversas fuentes, como noticias, estadísticas del mercado y redes sociales para hacer pronósticos y tomar decisiones fundamentadas sobre cuándo vender o comprar. Esto ofrece un ahorro de tiempo en la investigación, pero es importante tener conocimiento para interpretar los datos si se quiere invertir en ellas. La IA puede realizar gran parte del trabajo, pero es necesario tener información previa antes de invertir en criptomonedas con Inteligencia Artificial.
Después de recopilar información, las criptomonedas con Inteligencia Artificial desarrollan un plan comercial que decide cuándo comprar, mantener o vender sin necesidad de la aprobación de una persona. Si bien esto puede causar preocupación para quienes buscan tener control absoluto en sus decisiones financieras, es importante tener en cuenta que la IA basa sus decisiones en una cantidad de fuentes mucho mayor y más rápida de lo que un humano puede hacerlo.
Después de recopilar información, las criptomonedas con IA aprenden de los resultados de sus predicciones y adoptan nuevas estrategias para mejorar sus resultados de manera veloz. Sin embargo, no garantiza que siempre acierten ya que el mercado de las criptomonedas es impredecible y puede cambiar en cualquier momento. A pesar de ello, las criptomonedas con IA son un gran avance, pero es importante invertir con precaución para evitar estafas. Algunos expertos mantienen cierto escepticismo respecto a la posibilidad de que la IA presente problemas técnicos, lo que podría afectar negativamente a las decisiones tomadas en relación a las criptomonedas. Sin embargo, la IA está ganando terreno en varios sectores y puede ser más importante de lo que se piensa. Todo esto aún está en estudio.
Principales criptomonedas de la IA
1. SingularityNET
SingularityNET es un mercado descentralizado de algoritmos de IA. Es la única plataforma que permite a las IAs participar y facilitar a escala. SingularityNET permite a cualquiera adaptar algoritmos de IA, permitiendo a organizaciones, empresas y desarrolladores comprar y vender IA a escala. Su precio actual se sitúa en: 0,2580215$
2. Ocean Protocol
Ocean Protocol es una capa de servicio tokenizada que permite el acceso a datos, computación, almacenamiento y algoritmos, garantizando la disponibilidad e integridad de los mismos a través de pruebas deterministas y acuerdos de servicio innegables. A través de este protocolo, se busca facilitar el acceso a la información, especialmente para potenciar el uso de la inteligencia artificial. Actualmente, el precio de esta criptomoneda de la Inteligencia Artificial es de 0,67165$
3. Numeraire
Numeraire es una criptomoneda creada por la compañía de fondos de cobertura Numerai, que se centra en ayudar a los investigadores a anticipar modelos financieros a través del uso de datos encriptados. Numerai logra conjugar ciencia de datos, inteligencia artificial, aprendizaje automático y criptografía para su objetivo de crear un modelo financiero excepcional a través del crowdsourcing sin revelar información confidencial. Actualmente, su precio es de 51,24$
4. Fech
Fetch.ai es una plataforma que permite la asociación de dispositivos y algoritmos del Internet de las Cosas (IoT) para mejorar su aprendizaje colectivo. La criptomoneda Fetch se basa en una tecnología de libro contable fragmentado de alto rendimiento y ofrece capacidades de contratos inteligentes para implementar soluciones de inteligencia artificial y aprendizaje automático para la resolución de problemas de manera descentralizada. Actualmente, su precio es de 0,36193$
5. Cadena DeepBrain
DeepBrain Chain (DBC) es una plataforma basada en la tecnología blockchain que tiene como objetivo disminuir los costos de procesamiento de potencia de la inteligencia artificial para los usuarios. Esta plataforma funciona como una red neuronal descentralizada. DeepBrain ofrece a los investigadores y científicos de IA un marco de trabajo razonable, adaptable y privado para investigar y fomentar proyectos de IA.
Aunque la tecnología blockchain y las criptomonedas son muy prometedoras, presentan algunos problemas relacionados con la seguridad, la eficiencia y el uso. A pesar del entusiasmo generado en la corriente principal, existen esfuerzos que buscan resolver problemas importantes relacionados con la tecnología blockchain, y en este caso la opinión de 1k daily profit es esencial, al igual que el uso de machine learning.